SENDERISMO
Descubre nuestros entornos naturales
Aquí podrás descubrir todas las rutas que confluyen con Logrosán, todas ellas están registradas por otros usuario y podrás consultalas en la web

Camino Visigodo
El llamado camino visigodo parte de la localidad de Alcuéscar donde se ha rescatado la Iglesia de Santa Lucía del Trampal. Ruta bien señalizada y acondicionada.
Distancia: 37,12 km
Duracion: 10 horas 48 minutos
Dificultad: moderada

Camino Natural de las Villuercas
Esta ruta corresponde también con la última etapa del Camino Romano-Mozárabe de Guadalupe.
Ruta bien señalizada y bien acondicionada.
Distancia: 35,07 km
Duración: 9 horas 56 minutos
Dificultad: moderada

Circular al Vértice de San Cristóbal
Recorrido sencillo y de extensas vistas. Se recomienda efectuar en el sentido propuesto para así asegurarse una cómoda bajada. Ruta bien señalizada y acondicionada.
Distancia: 11,43 km
Duración: 3 horas 35 minutos
Dificultad: fácil

Ruta al Cabezas de Águila
El recorrido objetivamente es fácil, no tiene más complicación que algunas rampas fuertes que se presentan de manera continua en el avance hacia el vértice geodésico.
Distancia: 3,68 km
Duración: 55 minutos
Dificultad: fácil

Logrosán – Cañamero
Esta ruta corresponde también con la última etapa del Camino Romano-Mozárabe de Guadalupe.
Ruta bien señalizada y bien acondicionada.
Distancia: 12,87 km
Duración: 2 horas 4 minutos
Dificultad: moderada

Apalaches Extremeños. Logrosán-Berzocana
Es una ruta cómoda ya que hay poco tráfico y las vistas de las Villuercas merecen la pena. Ruta bien señalizada y acondicionada
Distancia: 21,25 km
Duración: 6 horas 26 minutos
Dificultad: moderada

Caminos a Guadalupe
El camino circula por zonas de arboledas dispersas de robles y eucaliptos y en las zonas desarboladas con gran cantidad de flores donde se mezcla el rojo con el amarillo y el malva.
Distancia: 11,83 km
Duración: 3 horas 9 minutos
Dificultad: moderada

Vía Verde Vegas del Guadiana
Ruta muy sencilla por la Vía Verde Vegas del Guadiana. La Vía Verde discurre por lo que fue el antiguo trazado del tren que unía Villanueva de la Serena con Logrosán.
Distancia: 8,08 km
Duración: 1 horas 50 minutos
Dificultad: fácil

Cañamero Logrosan por el GR-116
El GR 116 «Camino Natural de Las Villuercas» destaca por adentrarse en una zona de gran riqueza paisajística, geológica, ecológica e histórico-cultural. Ruta bien señalizada y acondicionada.
Distancia: 12,57 km
Duración: 2 horas 9 minutos
Dificultad: fácil

Peregrinación Guadalupe
El llamado camino visigodo parte de la localidad de Alcuéscar donde se ha rescatado la Iglesia de Santa Lucía del Trampal, testimonio vivo de lo antiguo de la presencia cristiana en la Península.
Distancia: 23,82 km
Duración:
Dificultad: difícil

Camino Natural de las Villuercas
Ruta desde Logrosán a Cañamero por la Sierra del Pimpollar. Antes de llegar a Cañamero se enlaza con la Sierra del Pimpollar bordeando el Río Ruecas. Ruta bien señalizada y acondicionada.
Distancia: 23,43 km
Duración:
Dificultad: difícil

La Lanchuela
Camino de Cañamero desde la Estación hasta el puente del Cortijo de la Lanchuela y vuelta por las Brujas, El Mosquito y Camino de Alía. Ruta bien señalizada y acondicionada
Distancia: 10,51 km
Duración: 2 horas 16 minutos
Dificultad: moderada

